La nueva frase de Pablo Laurta, el femicida de Córdoba, que sembró más dudas: “Quería rescatar a mi hijo de una red de trata”
Tras ser notificado de la prisión preventiva que le dictaron por el homicidio del remisero Martín Sebastián Palacio y antes de ser trasladado a Córdoba para continuar el proceso ...
Tras ser notificado de la prisión preventiva que le dictaron por el homicidio del remisero Martín Sebastián Palacio y antes de ser trasladado a Córdoba para continuar el proceso por los femicidios de Luna Giardina —expareja y madre de su hijo— y de su exsuegra, Mariel Zamudio, Pablo Laurta hizo una nueva y llamativa declaración.
“Quería rescatar a mi hijo de una red de trata”, dijo el femicida al bajar por las escaleras de los tribunales de Concordia, Entre Ríos, custodiado por el personal penitenciario.
"Queria rescatarlo de una red de trata", la nueva frase de LaurtaEn las imágenes se vio a Laurta con una capucha que le cubría la cabeza y caminando a rápido en dirección al móvil policial. Esta nueva frase se encuadra en otro intento por justificar con un argumento delirante el motivo que lo llevó a asesinar a ambas mujeres.
Ayer, Laurta fue imputado por homicidio criminis causa, figura que implica que la víctima fue asesinada para garantizar la impunidad de otros delitos: el robo del Toyota Corolla y el dinero del chofer y el doble femicidio que cometió el uruguayo el sábado pasado en Córdoba.
La otra frase del femicidaPablo Laurta, acusado de homicidio criminis causa por ser el autor de tres crímenes que conmocionan a Córdoba, fue trasladado a Concordia para ser indagado en el marco del último asesinato, el del remisero que lo trasladó desde Entre Ríos a Córdoba. La policía encontró un cuerpo que sería del chofer en cuestión.
En ese marco, Laurta rompió el silencio y señaló que lo que hizo lo hizo “todo por justicia”. Sin embargo, al llegar a Concordia, volvió a hablar y declaró ante la prensa: “Hay que venerarlo; es un mártir”. La frase carece de un contexto claro e investigan si se trató de una estrategia del asesino para fingir no estar en sus cabales y en consecuencia ser declarado inimputable, o si lo expresó en forma consciente.
Llegada de Pablo LaurtaSus dichos contrastan con lo expresado por el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, quien -después de destacar el trabajo en conjunto entre las policías de Córdoba y Entre Ríos, afirmó el martes sobre Laurta: “Estamos ante una verdadera mente criminal metódica. No se manejó por mero impulso. Tuvo plena conciencia.